Micropigmentación
La micropigmentación es una técnica enmarcada dentro del mundo de la estética cuyo fin es embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos faciales y corporales tanto masculina como femenina.
La micropigmentación es una técnica enmarcada dentro del mundo de la estética cuyo fin es embellecer, corregir o mejorar determinados rasgos faciales y corporales tanto masculina como femenina.
Las zonas más habituales que suelen pigmentarse son ojos, labios y cejas. Pero también pueden pigmentarse las areolas mamarias, en caso de haber sufrido una intervención, y el cuero cabelludo para que tengamos la sensación de un pelo más poblado. Los labios se verán con más color y las cejas más repobladas y mejor definidas.
El tratamiento consiste en la implantación de pigmento a nivel epidérmico o superficial mediante un aparato llamado “dermógrafo” para dar color y corregir, aportando al rostro rasgos más atractivos y perfectos a la vez que conseguiremos mayor expresividad.
Es una técnica muy utilizada para corregir y camuflar cicatrices, especialmente la de cirugías.
También puede aplicarse a personas que sufren Vitíligo para pigmentar las zonas que han perdido el color natural de la piel.
Es una técnica de maquillaje semipermanente que hará que siempre nos veamos bellas y mostremos una imagen más cuidada, sin tener que maquillarnos a diario.
Cómo se realiza la micropigmentación:
Dependiendo de la zona el tratamiento puede durar de una a dos horas.
En unos días aparecerán unas pequeñas costras que caerán tras 3 o 4 días.
Al mes aproximadamente el pigmento estará fijado y permanecerá en tu piel entre 2 y 5 años dependerá del tipo de piel y de los cuidados que le des tras la micropigmentación.
Cómo cuidar nuestra pigmentación:
Hay que tener en cuenta que no es un tatuaje definitivo con lo que con el paso del tiempo habrá que hacer pequeños retoques. Recomendamos revisiones anuales para valorar y retocar si los pigmentos están demasiado claros. El tipo de piel determinará una mayor o menor duración de la pigmentación.
Ven a nuestro centro y te diremos si necesitas o no someterte a este tratamiento y te informaremos de todo.
Solicita la cita previa, comprobaremos disponibilidad de nuestros profesionales y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible para formalizar la cita.